Línea de Aparatos y Artefactos
A final de mes serán las elecciones de alcaldes y consejales en Chile. Esto nos da a todos entretención durante todo el mes, los dimes y diretes entre candidatos, improvisados analistas políticos y calles tapizadas de propaganda electoral. Lo último siempre causa alguna controversia porque finalmente terminan arruinando el paisaje urbano con las decenas de carteles que te puedes encontrar en una plaza o en una esquina.

1) La Guerra Del Poder: Después de todo se trata de demostrar quién es el más poderoso porque a la gente le gusta votar por el ganador. Entonces ¿Qué mejor campo de batalla que las calles de la ciudad? Es así como se pelean por los espacios. No sólo vemos lugares específicos llenos de pancartas luchando por quién tiene más presencia allí, también nos encontramos con rondas de partidarios nocturnos cuya misión es retirar letreros estratégicos del candidato contrario.
2) Memoria Por La Fuerza: Legalmente las campañas duran un mes por lo tanto hay en realidad poco tiempo para promocionarse. Los candidatos optan por hacer entrar sus nombres a la memoria de sus votantes "por la fuerza". Esa pequeña calcomanía en el poste me advirtió de una candidata más, recuerdo su partido porque ya tiene posicionamiento, pero de su apellido ni hablar. Es por eso que una campaña fuerte en presencia del candidato en imágenes, con su nombre y acompañado de alguna celebridad de su colectividad ayuda a una mejor recordación en el votante.
3) Costumbres De La Industria: Desde las elecciones a fines de los 80's que tapizar las calles con propaganda electoral es ya una pintura clásica, como si las elecciones vivieran con aquello incluido. Y ya tantos años así a los candidatos sólo les queda seguir las reglas de la "industria de las elecciones", en este caso invadir la ciudad con sus imagenes y slogans.
4) Cosas Del Ego: Se parece a "La Guerra Del Poder" pero su origen es diferente. La batalla en realidad es por quién se muestra más sobre el otro pero como parte de un anhelo personal de ser el candidato con más presencia, el más reconocido, cuyo rostro es el que más se repite en las calles sólo para decirse así mismo "ese de ahí soy yo, y ese también". El ego en la política es tan importante y cegador que un candidato, mientras más ego alimente, mayor es su creencia en su éxito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario